ASICS quiere motivar a las mujeres a practicar más actividad física

La marca realiza una investigación para comprender por qué las mujeres hacen ejercicio con menos frecuencia que los hombres, incluso con los beneficios mentales y físicos respaldados por la ciencia.

   Santiago, julio de 2023 – ASICS invita a todas las mujeres mayores de 18 años a participar en una encuesta global sin precedentes para comprender cuáles son los factores que hacen que las mujeres hagan menos ejercicio que los hombres y, en consecuencia, se pierdan muchos de los beneficios mentales que brindan los regulares. La búsqueda global llamada “Move Every Mind” (Mueva cada Mente) va a generar insights que ayudarán a la marca a desarrollar soluciones prácticas y efectivas para cerrar la brecha de género en el ejercicio.

“Hacemos un llamado a todas las mujeres del mundo para que nos ayuden en esta misión de mover la mente y el cuerpo. Queremos escucharlos y entender sus dificultades, lo que les impide practicar alguna actividad física para que podamos abordar acciones de incentivo”, comenta Constanza Novillo, Directora de Marketing de ASICS Latinoamérica.

A nivel mundial, las mujeres han estado haciendo menos ejercicio que los hombres, dice el estudio “State of Mind Index” realizado por ASICS el año pasado. precisamente por eso,

Constanza Novillo refuerza que “Cuantas más mujeres puedan participar en la encuesta, más insights podremos tener para poder diseñar productos, servicios y/o experiencias que puedan M combatir la actual desigualdad de género en la práctica habitual de ejercicio físico. Este esfuerzo muestra de manera práctica la misión de la marca de querer que todos puedan sentir los beneficios positivos que el movimiento corporal brinda en la salud mental”, explica el ejecutivo

La encuesta en línea está disponible hasta agosto de 2023

Para responder a la encuesta, simplemente acceda a ella a través del enlace. Está abierto hasta finales de agosto de 2023. Esta es la primera parte del estudio que tiene como objetivo comprender mejor las barreras sociales y ambientales que impiden que las mujeres hagan ejercicio y qué se debe hacer para ayudarlas. De esta manera, las preguntas están relacionadas con estas preguntas.

Los datos recopilados ayudarán a la empresa a crear oportunidades reales que reduzcan la diferencia entre géneros en la práctica de ejercicios, fomentando un entorno en el que las mujeres se sientan más libres y seguras para hacer ejercicio.

¿Como es el estudio?

El Move Every Mind es un estudio global da ASICS hecho en dos fases. La primera es esta encuesta online cuantitativa abierta a todas las mujeres mayores de 18 años que quieran participar. La segunda parte es cualitativa con grupos focales seleccionados.

El estudio está siendo dirigido a nivel mundial por el Dr. Dee Dlugonski, profesor asistente en la Universidad de Kentucky, y apoyado por el profesor Brendon Stubbs, son investigadores líderes del movimiento y la mente.

En Chile, la periodista y atleta amateur Andrea González, también fue seleccionada para participar en el estudio como embajadora, divulgando el cuestionario y sus resultados, así como participando en el grupo focal en la fase cualitativa. Fundó Bandoleras, una comunidad y canal de contenidos para informar, unir y animar a las mujeres a practicar actividades físicas, que hoy es un referente en el empoderamiento femenino a través del deporte. “Como periodista, sabemos la importancia de la investigación y los datos concretos para estudiar los patrones de comportamiento de la sociedad. Con los resultados de Move Every Mind, podemos impactar positivamente en el futuro de niñas y mujeres, proponiendo ideas y soluciones para que puedan incorporar la práctica del deporte en su rutina y tener más calidad de vida, autoestima, confianza y, así, ser más felices”, dice Andrea.

La investigación completa estará finalizada entre septiembre y octubre de este año y los resultados encontrados se darán a conocer posteriormente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *