Una zapatilla de competencia de alta gama y a toda prueba es la nueva ASICS METASPEED SKY que en opinión del Atleta Olimpico y Coach de Run Wolf nos cuenta sus miradas de esta innovación de la marca japonesa
DATOS GENERALES

CARACTERÍSTICAS

TESTEO
Para mi la zapatilla que más está dando más que hablar en Asics, sin duda son más MetaSpeedsky.
Es una zapatilla diseñada exclusivamente para competir y algunos entrenamientos muy específicos.
Dentro de las características que más destaco yo, primero es lo ligera que es, con un Drop alto y mucho retorno de energía producto de la placa de carbono.
Estas características te van a permitir correr más kilómetros con menos gasto de energía y sobre todo se siente en músculos como los gastrocnemios que son de los que más sufre a la hora de correr un maraton.
Yo al menos la he ocupado para competir incluso en la pista, terreno mojado, asfalto y la verdad es que se adapta muy bien

EVALUACION

DESTACAR:
En los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020 En la prueba de Triatlón Hasta doce deportistas más de los 48 finalistas de la carrera (un 25%), usaron el mismo modelo.
Y además, la mitad del TOP10 corría con las ASICS Metaspeed Sky: el propio Kristian, el belga Martin Van Riel (cuarto), el norteamericano Kevin McDowell (sexto), el húngaro Bence Bicsak (séptimo) y el español Mario Mola (décimo).

En esto las Mujeres no se quedan atrás,de las 34 participantes que cruzaron la meta, ocho calzaban las Metaspeed Sky, incluida Miriam Casillas.
En este caso también había bastantes de las triatletas que no son embajadoras de ASICS, y escogieron la zapatilla por decisión propia: Bragmayer Zsanett, Summer Rappaport o Yuko Takahashi, entre otras.
