Análisis del nuevo recorrido MDS 2020

Como ya todos sabíamos que MDS que además de contar nuevo sponsor técnico que es Nike y sumar a Gatorade como el principal y además extender los tramos de precio de preventas, entre otras novedades se suman los nuevos recorridos

LAS NOVEDADES

como ya nos habían adelantado el circuito comenzaría por Estadio Nacional, en este sentido ayudará el cambio de desnivel lo que potenciará la rapidez y obviamente mejorará las marcas de los corredores pero vamos al grano:

10K

La novedad de este circuito es explorar nuevos tramos, en este sentido tomar el tramo de Pedro de Valdivia hacia Quilin será bastante rápido ya que se va en descenso para luego sentir el impacto de las subidas en maratón, será un recorrido olímpico en la sector de Santiago que más inspira deporte, de esta forma crea un estímulo potente para los debutantes o simplemente los que quieran conocer estos sectores.

Entre los sectores complejos que destaca la subida desde Quilin hasta Pedro de Valdivia , que será un subida en falso plano por maratón, para luego subir por Pedro de Valdivia hasta el Estadio Nacional esto es en los 7, 8 y 9

Altimetría :

21K

El Medio Maratón de Santiago caracterizado por ser la distancia más popular de la maratón parte en un falso plano en descenso por la ruta que muchos conocemos en el kilómetro 10, partir al inversa, nos sitúa en distintos puntos donde la altimetría irá subiendo de manera progresiva, esto debería sentirse desde que se entra a la parte del Parque O Higgins a Republica hasta su tope máximo en Andres Bello para luego descender por Los Leones hasta volver al Estadio Nacional

altimetría :

La Prueba Mayor los 42K

Siguiendo la misma fórmula de los 21K, los 42K serán una inversa de los 42K que habitualmente hemos conocido, con diferencias totalmente novedosas

A diferencia de los 21k, el maratón toma el cruce de Viel y se encuentra con los adoquines y sale por Republica hasta llegar al Parque Bicentenario de Vitacura en subida siendo uno de los puntos más altos, que complemente distinto al circuito anterior y que se complementa con la subida de Eliecer Parada siendo los puntos donde la subidas toman más fuerza

Para luego bajar en Rodrigo de Araya y va ser desafiante la llegada a la meta desde la Macul a Estadio Naciónal que es el otro punto difícil que sube con 38 kilómetros ya en el cuerpo

Altimetría :

Expectativas

Esperemos que en esta fecha, se garantice todos los servicios y que todos terminen con su medalla, porsupuesto que se bajen marcas en el Maratón de Santiago, y que las medallas también se queden en nuestro país

también entender que parte del proceso del estallido social los eventos han estado en grado de incertidumbre, con la existencia del plebiscito de entrada esperemos que causas encuentren su cause y el desarrollo de eventos masivos no se vea en problemas

El recorrido gusta y motiva, esperemos que así se logre.

Consejos

Conocer las rutas, asistir a sus controles, entrenar planificado seguir las pautas nutricionales y estrategia

Nunca está demás ensayar rutas en la Ciclorecreovia, especialmente los ascensos, variar los lugares de entrenamiento y prepararse ante las sorpresas del clima

Altimetría gentileza de Martín Peredo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *